Violencia económica y patrimonial

La violencia económica y patrimonial es toda violencia o coerción relacionada al acceso y el manejo del dinero o bienes, es decir, cuando el dinero y la propiedad se convierten en medios para ejercer relaciones de dominio y control. De acuerdo a datos del OEM, las acciones de violencia económica y patrimonial más frecuentes son el controlar el gasto o la administración del dinero que se gana, así como prohibir que las mujeres generen sus propios ingresos al no permitirles trabajar. Además del control abusivo de las finanzas, están las recompensas o castigos monetarios a las mujeres por razón de su condición social, económica o política. Esta es una forma de violencia que puede presentarse en las relaciones de pareja, familiares, o laborales. En últimas, son aquellas acciones que van en detrimento de la capacidad adquisitiva, el goce y la efectividad de los derechos sobre el ámbito económico, de la autonomía de las mujeres a la hora de decidir libremente sobre sus recursos, capital, bienes y la posibilidad de valerse por sí mismas en el aspecto económico. 

 

Términos relacionados: 

Violencia Basada en Género

 

Datos en contexto:

Boletín 3: Violencia en las mujeres del Valle del Cauca