En el año 2021, cuatro profesores del Departamento de Estudios Jurídicos de la Universidad Icesi se unieron con un proyecto en mente: mapear el panorama de rutas de atención a violencias basadas en género en las universidades colombianas. Con este análisis, podrían ofrecer una caja de herramientas para uso de las comunidades universitarias. El proyecto se llamó “Análisis sociojurídico de las rutas de atención y prevención de las violencias basadas en género en ámbitos universitarios”. Hoy hacemos pública nuestra Caja de Herramientas donde, de manera ordenada y en un lenguaje ameno, podrán encontrar una serie de recursos para saber sobre cómo se han aproximado las universidades al tema de las violencias basadas en género, la normatividad colombiana e internacional incluidas las normas sobre acoso, una casoteca con casos emblemáticos, un mapeo de las rutas o protocolos ya implementados en universidades colombianas, y un compendio de artículos de prensa sobre el tema.
Aquí encontrará seis recursos clave con información sobre violencias basadas en género, especialmente en ámbitos universitarios. Estas violencias no se circunscriben únicamente a las relaciones entre estudiantes y profesores; por eso incluimos material sobre acoso y abusos en organizaciones que completarán el panorama para todos los miembros de la comunidad en instituciones de educación superior.