Definimos participación política como las prácticas y las disposiciones que tienen las mujeres para participar de manera formal a través del sufragio y, en escenarios formales de  toma de decisiones. Por ende, esta cuestión se centra en caracterizar las prácticas y actitudes de las mujeres en el ejercicio de la democracia representativa, es decir, en la elección de personas que las representen para la toma de decisiones y en las motivaciones para ejercer o no el sufragio así como su disposición para vincularse a escenarios de representación.* 

 

* Fuentes: 

Velásquez, F., & González, E. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en

Colombia? Bogotá: Fundación Corona.

 

Términos relacionados: 

Liderazgo y participación pública

Datos en contexto:

Boletín 02: Liderazgo y participación pública