Participación comunitaria
Definimos participación comunitaria como aquellas acciones o vinculaciones que las mujeres tienen por fuera de las instancias formales o legales de participación. Hace referencia a una definición más amplia de participación, que la reconoce como instrumento de integración social que funciona de manera voluntaria y tiene en cuenta las acciones que las mujeres realizan para transformar sus entornos cercanos.* Con esta definición caracterizamos la vinculación de las mujeres a organizaciones tales como iglesias, Juntas de Acción Comunal, colectivos ambientales, educativos, por los derechos de la mujer, etc.
* Fuentes:
Velásquez, F., & González, E. (2003). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en
Colombia? Bogotá: Fundación Corona.
Términos relacionados:
Liderazgo y participación pública
Datos en contexto:
Boletín 02: Liderazgo y participación pública