Autonomía económica y financiera2019-07-20T17:43:03-05:00

REPOSITORIO DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Autonomía económica y financiera

Ley de vivienda del Distrito Federal

Ley de vivienda del Distrito Federal

La Ley establece los lineamientos y principios generales de la política de vivienda del Distrito Federal, garantizando para todos el “derecho a una vivienda digna y decorosa, entendida como lugar seguro, salubre y habitable” (art. 3). Tal derecho no puede estar condicionado a exigencias en materia de género o de situación migratoria.

Categories: América Latina, Honduras|Tags: |

Ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo

Decreto 254

La presente ley garantiza el respeto a la dignidad inherente a la persona y el derecho a un ambiente laboral libre de violencia en todas sus manifestaciones, en consecuencia, ninguna acción derivada de la presente ley podrá ir en menoscabo de la dignidad del trabajador o trabajadora. La ley tiene como objeto establecer los requisitos de seguridad y salud ocupacional que deben aplicarse en los lugares de trabajo, a fin de establecer el marco básico de garantías y responsabilidades para los trabajadores frente a riesgos derivados del trabajo.

Ley del Sistema de ahorro para pensiones

Decreto 927

Crea el Sistema de Ahorro para pensiones de los trabajadores del Sector privado, público y municipal, sus instituciones, normas y procedimientos. En el artículo 104 se establece requisito de edad diferenciado a fin de acceder a la pensión por vejez, cuyo requisito es de cincuenta y cinco (55) años para las mujeres y sesenta (60) años para hombres.

Categories: América Latina, El Salvador|Tags: |

Reglamento (modificado) para la aplicación del régimen de Seguridad Social

Reglamento (modificado) para la aplicación del régimen de Seguridad Social

En el artículo 14, se establece el derecho a prestación de salud para la compañera de vida con derecho a pensión (más no al compañero).

Categories: América Latina, El Salvador|Tags: |

Ley de seguridad social

Ley 55

Ley de Seguridad Social – Regula los principios generales de la Seguridad Social y características del sistema. Respecto de su aplicación, se establece que la solidaridad es la ayuda entre todas las personas aseguradas, sin distinción de nacionalidad, etnia, lugar de residencia, edad, sexo, estado de salud, educación, ocupación o ingresos, con el fin de financiar conjuntamente las prestaciones básicas del Seguro General Obligatorio. Además se establece el princicipio de Universalidad, que es la garantía de iguales oportunidades a toda la población asegurable para acceder a las prestaciones del Seguro General Obligatorio, sin distinción de nacionalidad, etnia, lugar de residencia, sexo, educación, ocupación o ingresos.

Ley orgánica para la promoción del trabajo juvenil, regulación excepcional de la jornada de trabajo, cesantía y seguro de desempleo

El paquete de reformas laborales de Ecuador incluye la ampliación voluntaria de licencia por maternidad o paternidad hasta nueve (9) meses, sin goce de sueldo, para atender al cuidado de los hijos dentro de los primeros doce (12) meses de vida del niño o niña. El padre tiene derecho a una licencia por paternidad de 15 días con remuneración.

Go to Top