Panamá2019-07-20T17:48:16-05:00

REPOSITORIO DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Panamá

Reglamenta la Ley n°79 sobre trata de personas y actividades conexas

Decreto ejecutivo 303-2016

El Decreto tiene como objetivo precisar los alcances de la Ley 79 de 9 de noviembre de 2011, sobre trata de personas y actividades conexas, así como desarrollar los mecanismos necesarios para hacer efectivo su cumplimiento. El reglamento se basa en el principio de igualdad y de no discriminación, las disposiciones contenidas en la normativa debiendo aplicarse de manera tal “que se garantice el respeto de los derechos humanos de las personas posibles víctimas y víctimas de este delito, sin discriminación alguna por motivos de etnia, condición de discapacidad, sexo, género, edad, idioma, religión, orientación sexual, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen, nacionalidad, posición económica o cualquier otra condición social o migratoria” (art. 3). Además, el decreto da una definición de los grupos vulnerables, que son ” aquellos que por cualquier condición, entre ellas, de sexo, edad, religión, salud, migratoria, situación social, económica, cultural, orientación sexual, discapacidad o mujeres embarazadas están expuestos a la violación de sus derechos o a la afectación de su dignidad” (art.4).

Categories: América Latina, Panamá|Tags: |

Política pública de igualdad de oportunidades para las mujeres

Decreto ejecutico 244

El Decreto aprueba la política pública de igualdad de oportunidades para las mujeres impulsada por el Instituto Nacional de la Mujer. La política pública panameña se constituye de ejes temáticos, lineamientos y objetivos estratégicos, y está llena de referencias a mujeres migrantes, hasta la introducción de la presentación de la política pública, que recuerda que las mujeres migrantes forman parte del mandato del Instituto Nacional de la Mujer.

Categories: América Latina, Panamá|Tags: |

Manual de Funcionamiento de las casas albergues para mujeres víctimas de violencia domestica

Resolución 48

Esta resolución se inscribe en el proceso de revisión de la normativa en Panamá para mejorar la calidad del servicio que se brinda a mujeres víctimas de violencia doméstica y a sus hijas e hijos cuando acuden a refugios. La normativa alude a los principales obstáculos que enfrentan las mujeres para dejar una relación violenta, y entre los cuales el miedo a ser deportada, si ella es immigrante. (art. 2.4 “impacto de la violencia doméstica en las mujeres”). Por otro lado, insiste en el hecho de que para las mujeres en situación de riesgo de violencia, la combinación del sexismo y de otros factores tales como pobreza, discapacidades, aislamiento rural, edad, etnia y estatus migratorio, pueden intensificar el riesgo y restringir sus opciones para escapar de la violencia.

Categories: América Latina, Panamá|Tags: |

Plan Nacional contra la Trata de Personas

Decreto ejecutivo 464

El Decreto aprueba el Plan Nacional contra la Trata de Personas, como eje conductor de la Política Nacional contra este delito, a implementarse por la Comisión Nacional contra la trata de personas. La introducción del Plan, adjunto al decreto, alude a las distintas formas de explotación que sufren las mujeres, y al papel que desempeña el endurecimiento de las políticas migratorias en éstas (II – Marco conceptual)

Categories: América Latina, Panamá|Tags: |

Plan de Accion de Igualdad de oportunidades para las Mujeres (2016 – 2019)

El Instituto Nacional de la Mujer, como entidad del Estado Panameño responsable de la rectoría de las Políticas Públicas de Género, presenta el Plan de Acción de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (2016-2019), cuyo contenido ha establecido las principales acciones estratégicas que demandan las mujeres como titulares de derechos; para reforzar los logros y avanzar en forma sostenida hacia la igualdad plena para las mujeres.
El enfoque de género está muy presente en la normativa. Por un lado, la ley previene y combate la trata de personas y actividades conexas, como el embarazado forzado y el matrimonio forzado, ” prestando especial atención a las mujeres y a las personas menores de edad” (artículo 3).

Política Pública de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (PPIOM)

La Política Pública de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres (PPIOM) tiene por objetivo promover la eliminación de las causas estructurales de la desigualdade entre los géneros. Integración y participación plena de las mujeres al proceso de desarrollo político, económico, social y cultural del país, entre otros.

Categories: América Latina, Panamá|Tags: |

Código penal

Ley 14

El artículo 144 del Código Penal establece que el aborto no será punible, en los casos que el aborto es realizado con el consentimiento de la mujer por un médico de un centro de salud del Estado, como consecuencia de violación, durante los 2 primeros meses de embarazo; por causas graves de salud que pongan en peligro la vida de la madre o del producto de la concepción. El profesional de salud que sea designado para el procedimiento tiene derecho a alegar objeción de conciencia por razones morales, religiosas, o de cualquier índole para abstenerse en la realización del aborto.

Categories: América Latina, Panamá|Tags: |

Código electoral

Ley 54

Se reforma el Código Electoral, en su artículo 239 establece que en las elecciones internas de los partidos políticos y hasta las primarias las postulaciones se harán garantizando que como mínimo el cincuenta por ciento (50%) de las candidaturas sea para mujeres.

Categories: América Latina, Panamá|Tags: |
Go to Top