REPOSITORIO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
El Salvador
Ley Especial Integral para una vida libre de violencia para las Mujeres
Decreto 520
La presente ley tiene el objetivo de establecer, reconocer y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, por medio de Políticas Públicas orientadas a la detección, prevención, atención, protección, reparación y sanción de la violencia contra las mujeres; a fin de proteger su derecho a la vida, la integridad física y moral, la libertad, la no discriminación, la dignidad, la tutela efectiva, la seguridad personal, la igualdad real y la equidad. También tipifica el feminicidio.
Ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo
Decreto 254
La presente ley garantiza el respeto a la dignidad inherente a la persona y el derecho a un ambiente laboral libre de violencia en todas sus manifestaciones, en consecuencia, ninguna acción derivada de la presente ley podrá ir en menoscabo de la dignidad del trabajador o trabajadora. La ley tiene como objeto establecer los requisitos de seguridad y salud ocupacional que deben aplicarse en los lugares de trabajo, a fin de establecer el marco básico de garantías y responsabilidades para los trabajadores frente a riesgos derivados del trabajo.
Reforma al Código Penal.
Decreto 457
Reformas penales y procesales para la eliminación de la explotación sexual comercial de personas. Decreto 457 agrega al Código Penal el Art. 367-C.- Agravantes al delito de trata de personas. Decreto 458 agrega cambios en el Código Procesal Penal.
Reforma al Código Penal.
Decreto 210
Introduce reformas al Código Penal, Art. 367-B del Código Penal; la trata de personas es considerada una conducta delictiva.
Reforma del Código Penal
Decreto 1030
Se tipifican los delitos de violación sexual y se da tratamiento a delitos de violencia sexual; se introduce una definición de acoso sexual (conducta sexual indeseada por quien la recibe, que implique frases, tocamiento, señas u otra conducta inequívoca de naturaleza o contenido sexual y que no constituya por sí sola un delito más grave).
Ley contra la violencia intrafamiliar
Decreto Legislativo 902 de 1996
Esta norma apunta a prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar en las relaciones de los miembros de la familia o en cualquier otra relación interpersonal de dichos miembros, sea que estos compartan o no la misma vivienda, y a aplicar medidas preventivas, cautelares y de protección necesarias para garantizar la vida, integridad y dignidad de las víctimas de la violencia intrafamiliar. Para los efectos de esta ley se entienden por familiares las relaciones entre cónyuges, ex cónyuges, convivientes, ex convivientes, ascendientes, descendientes, parientes colaterales por consanguinidad, afinidad, adopción, los sujetos a tutela o guarda, así como cualquier otra relación interpersonal que pueda generar este tipo de violencia.
Ley de Partidos Políticos
Decreto 307
La Ley de Partidos Políticos, decretada por la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador en febrero de 2013, establece que: Los partidos políticos deberán integrar en sus planillas para elecciones al menos un treinta por ciento de mujeres. Esta medida positiva de carácter temporal, tendrá vigencia para las próximas cinco elecciones de Diputados y Diputadas a la Asamblea Legislativa, y cuatro elecciones del Parlamento Centroamericano, a partir de la vigencia de esta ley. (Art. 37)l
Ley del Sistema de ahorro para pensiones
Decreto 927
Crea el Sistema de Ahorro para pensiones de los trabajadores del Sector privado, público y municipal, sus instituciones, normas y procedimientos. En el artículo 104 se establece requisito de edad diferenciado a fin de acceder a la pensión por vejez, cuyo requisito es de cincuenta y cinco (55) años para las mujeres y sesenta (60) años para hombres.