REPOSITORIO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Argentina
Programa nacional de educación sexual integral
Ley 26.150
Establécese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la CiudadAutónoma de Buenos Aires y municipal. Creación y Objetivos de dicho Programa.
Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica, ligadura de trompas y vasectomía
Ley 26.130
Establécese que toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las prácticas denominadas “ligadura de trompas de Falopio” y “ligadura de conductos deferentes o vasectomía” en los servicios del sistema de salud. Requisitos. Excepción. Consentimiento informado. Cobertura. Objeción de conciencia.
Cupo sindical femenino
Ley 25.674
Participación femenina en las unidades de negociación colectiva de las condiciones laborales, en función de la cantidad de trabajadores en la rama o actividad de que se trate. Integración de mujeres en cargos electivos y representativos de las asociaciones sindicales. Porcentajes de dicha representación.
Parto humanizado
Ley 25.929
Establécese que las obras sociales regidas por leyes nacionales y las entidades de medicina prepaga deberán brindar obligatoriamente determinadas prestaciones relacionadas con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, incorporándose las mismas al Programa Médico Obligatorio. Derechos de los padres y de la persona recién nacida.
Programa nacional de salud sexual y procreación responsable
Ley 25.673
Créase el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, en el ámbito del Ministerio de Salud.
Prohibición en establecimientos de educación pública
Ley 25.543
Prohibición en establecimientos de educación pública de acciones que impidan el inicio o continuidad del cliclo escolar a alumnas embarazadas o madres en periodo de lactancia
Test diagnóstico del virus de inmunodeficiencia humana a toda mujer embarazada
Ley 25.543
Establécese la obligatoriedad del ofrecimiento del test diagnóstico del virus de inmunodeficiencia humana, a toda mujer embarazada. Consentimiento expreso y previamente informado. Cobertura. Establecimientos asistenciales.
Creación de un sistema de inasistencias justificadas por razones de gravidez
Ley 25.273
Crea un régimen especial de inasistencia justificadas por razones de gravidez (estado de gestación) para alumnas que cursen cilos de enseñanza general básica, polimodal y superior no universitaria en establecimientos de jurisdicción nacional, provincial o municipal.