Liderazgo y participación pública

Comprendemos el liderazgo y la participación pública en dos sentidos: la participación y el espacio público. El primero se define en términos de incidencia en la toma de decisiones, especialmente en las prácticas electorales de las mujeres, como las razones que las motivan a participar, los temas de su interés, si han logrado acceder a un cargo de elección popular y cuáles fueron las motivaciones para hacerlo. El segundo se define como un espacio  de diálogo para el ejercicio de la ciudadanía y sus derechos, así como un espacio para la participación en la vida social y comunitaria de los territorios. 

 

Nuestros datos indagan por las disposiciones para participar en lo político sea a través del voto o la postulación a cargos públicos de elección popular, así como la participación en diversos grupos (religiosos, políticos, ambientales, culturales, deportivos, Juntas de Acción Comunal, entre otros), y las barreras para que las mujeres se involucren en la toma de decisiones y en procesos de planificación, ejecución y control de la realidad vallecaucana en materia de equidad de género.

 

Términos relacionados: 

Participación política, participación comunitaria, equidad en la toma de decisiones. 

 

Datos en contexto:

 

Boletín 01: Autonomía de las Mujeres Afrocolombianas del Valle del Cauca.

 

Boletín 02: Liderazgo y participación pública