The conditions for women’s autonomy: Statistical data for Valle del Cauca

En este artículo, describimos el conjunto de datos sobre las condiciones para la autonomía de las mujeres en los municipios de Cali, Buenaventura, Yumbo y Jamundí (Colombia). La base de datos fue desarrollada por el Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM), una entidad resultante de una alianza entre la Universidad Icesi y la Fundación WWB Colombia.

El propósito del OEM es construir medidas que permitan dar cuenta de la autonomía de las mujeres, basada en tres dimensiones principales: autonomía física, autonomía económica y financiera, y liderazgo y participación pública. Fundamentalmente, consideramos la capacidad de las mujeres para tomar decisiones sobre estos aspectos con base a su percepción y sus acciones.

The conditions for women’s autonomy: Statistical data for Valle del Cauca2020-06-26T18:32:22-05:00

Lanzamiento del Libro Entrelazadas

El libro Entrelazadas articula las voces y vivencias de seis mujeres que se encontraron con el pretexto de aprender. Cómplices con el Observatorio de Equidad para las mujeres, la Fundación WWB, y la Universidad Icesi, estas mujeres narraron sus experiencias de vida con las y los integrantes del semillero “Mujer y políticas publicas.” El propósito fue contar sus historias para rescatarlas del silencio y del olvido.

En este libro se entrelazan las historias reales de seis mujeres con un vínculo de nacimiento, residencia o amor por Cali, que bien habrían podido pertenecer o habitar cualquier otro territorio de Colombia o de América Latina. Durante el lanzamiento, compartimos el contexto en el que este libro surgió. Asimismo, nuestra lectora académica Sofía Carvajal, investigadora de comunicación y género, expuso el aporte de Entrelazadas a la bibliografía de género en Colombia. Por último, las y los autores involucrados en el libro nos contaron cómo fueron atravesados por este proceso de escritura.

El lanzamiento oficial de nuestro libro fue el pasado martes, 25 de febrero, a las 6 p.m. en el Auditorio Cemento Argos.

Lanzamiento del Libro Entrelazadas2020-07-29T18:17:54-05:00

Mujeres, liderazgo y participación pública. – Memorias del diplomado 2019

Descarga aquí: Memorias 2019 PDF

El diplomado Mujeres, liderazgo y política pública es una iniciativa que surge a partir de la alianza entre la Universidad Icesi y la Fundación WWB, a través del Observatorio para la Equidad de las Mujeres. Es un espacio anual con tres meses de duración, que procura la formación y el aprendizaje del liderazgo y la participación pública de las mujeres desde un enfoque de derechos. Así, se busca favorecer los procesos de reflexión y construcción colectiva a través del diálogo de saberes y experiencias, con elementos magistrales que se acompañan de la participación activa de las participantes, a partir de sus conocimientos previos y de las particularidades de su ciclo vital. De igual manera, el diplomado integra componentes prácticos ligados a espacios artísticos, culturales y de participación en la ciudad, que permiten agenciar los conceptos de las clases en las diferentes realidades sociales y comunitarias de las asistentes.

 

Mujeres, liderazgo y participación pública. – Memorias del diplomado 20192020-03-26T18:05:08-05:00
Go to Top