EL OBSERVATORIO
Alianzas
El 23 de marzo, a las 4 pm, en el Auditorio DeLima de la Universidad Icesi, Cecilia López presentó los últimos avances sobre su investigación de la incidencia de la carga de trabajo de cuidado de las mujeres en la generación de riqueza en los países de América Latina. Esta presentación fue fundamental para la interpreta- ción de los datos relacionados con trabajo de cuidado generados por el OEM.
El 29 de marzo realizamos una reunión conjunta de equipos de trabajo en los que compartimos con la Dirección de Gestión de Conocimiento de la CCC, Catalina Herrera, la metodología de medición OEM. Actualmente estamos trabajando en la validación de los instrumentos de encuesta de la CCC y la incorporación del enfoque de género en ellos.
Alianza con Casa Matria para la sistematización de experiencias de la escuela para la incidencia política. El OEM está asistiendo, cada dos semanas, a las reuniones periódicas de la escuela para la incidencia política de Casa Matria. La sistematización de las experiencias está a cargo de nuestra pasante, Estefanía Buitrago. Esta alianza es fundamental para la participación en las mesas territoriales y la compresión de los problemas que reportan mujeres de las distintas comunas de Cali, que serán fundamentales para nuestro siguiente paso: la formulación de propuestas de política pública que puedan hacer del suroccidente una región más equitativa.
El 12 y 24 de abril asistimos a las reuniones de la agenda 2020 de esta alianza, en la que participan, entre otros, la UAV, Cali Visible, ProPacífico, Polis y Cali cómo vamos. La idea es participar de forma directa en las discusiones del plan de desarrollo y conectarnos con las redes que formularán los eventos con los candidatos a próximas elecciones locales. Los datos que tenemos y la experticia en temas de equidad para la mujer hacen que podamos participar en la alianza con una agenda propia, aportando valor a los análisis de lo público en la ciudad.
El OEM está participando en la evaluación del Ranking Pares, dentro del pacto empresarial por la equidad. En este ranking, las organizaciones PAR y Aequales validarán la equidad organizacional de las empresas privadas caleñas interesadas en medir la equidad de género dentro de sus escenarios de operación. OEM participa en la alianza dentro de componente técnico que validará los resultados y su interpretación. Esta alianza es importante para ir trabajando en la visibilidad del observatorio como experto dentro de las mediciones de género regionales.